El Neurofeedback es una técnica de entrenamiento utilizada para mejorar el control de la mente y el cuerpo. En esta técnica, los sujetos son provistos con retroalimentación visual o auditiva o señales nerviosas sutiles para alcanzar los músculos. Mediante la colocación de electrodos en cada sesión se registra la actividad eléctrica del cerebro, misma que el paciente observa en tiempo real en el monitor de una computadora. Al paciente se le instruye para que aprenda a incrementar o disminuir los valores de cada una de las ondas cerebrales. Las técnicas de biofeedback hacen posible que un individuo tenga consciencia de funciones biológicas que en condiciones normales no percibe, como la frecuencia cardíaca, la presión arterial o la conductancia de la piel. La información le llega al sujeto en forma de estímulos visuales o auditivos que le informan sobre el estado de la función fisiológica concreta. Esta información puede ser utilizada para enseñar a los individuos a controlar mejor su cuerpo.El método enseñará al cerebro del paciente a bloquear ondas cerebrales que interfieren con su nivel más alto de pensamiento o con comportamientos negativos, y/o potenciar las ondas cerebrales que le proporcionan estados de relajación y tranquilidad, o estados de exaltación apropiados. Finalmente, el cerebro del paciente reconocerá los nuevos estados positivos que él ha entrenado y los utilizará automáticamente cuando surja la necesidad.
Dentro de ciertas condiciones, la retroalimentación puede asistir a los individuos con lesiones medulares a ganar o mejorar la función de las células motoras cerebrales en el cerebro, el bulbo raquídeo y el cordón espinal lo que puede llevar a la mejora del uso de los miembros afectados.
